Los servicios de VPN no son iguales. Algunos tienen más funciones y mejores medidas de seguridad. Otros han realizado auditorías de terceros que añaden credibilidad a sus afirmaciones de transparencia. Al elegir un servicio VPN, estás tomando una decisión consciente de confiar tus datos a una empresa. Lo menos que puedes hacer es invertir tiempo en investigar.
He aquí algunas cosas en las que debe fijarse:
1 Reputación
Incluso si sólo estás buscando una VPN para desbloquear Netflix, la reputación del servicio es esencial. Tu privacidad es importante y nunca deberías comerciar con ella.
Por desgracia, puede ser difícil saber qué hacen los servicios de VPN a puerta cerrada. Sin embargo, si un proveedor de VPN ha sido pillado in fraganti regalando datos de los usuarios o falseando la verdad sobre sus servicios, es una buena forma de saber qué VPN no debes elegir.
2 Jurisdicción
El lugar desde el que opera una VPN es importante. Algunos países exigen a las VPN que recojan los datos de los usuarios, mientras que otros tienen duras leyes de derechos de autor. Como usuario de una VPN de este tipo, corres el riesgo de que tus datos caigan en las manos equivocadas.
Las filtraciones de Edward Snowden arrojaron luz sobre el alcance de la vigilancia en todo el mundo. Si crees que vivir fuera de Estados Unidos te hace estar a salvo de la NSA y que no tendrás nada de qué preocuparte, piénsalo de nuevo. La alianza de vigilancia conocida coloquialmente como los 14 ojos comparte datos de inteligencia sobre los ciudadanos de los demás. Y ni siquiera son los peores del grupo.
3 Opciones de pago anónimas
Usted es tan anónimo como su método de pago. Pagar con tarjeta de crédito deja constancia no sólo en tu extracto bancario sino en los registros contables de la empresa. Nunca está de más comprobar si el servicio elegido admite pagos mediante criptomonedas, tarjetas de prepago u otras opciones. Como regla general, cuanto menos información personal proporcione, mejor será el servicio para su privacidad.
4 Especificaciones técnicas
Encriptación, protocolos de tunelización fiables, protección contra fugas, un interruptor de corte: todo esto es necesario para una VPN segura. El proveedor puede ser muy transparente, pero si no tiene la tecnología necesaria para proporcionar privacidad y seguridad, lo vas a pasar mal.
Como hay cientos de servicios VPN entre los que elegir, escoger el mejor puede parecer una tarea desalentadora. Por suerte, hay algunas formas de distinguir los buenos de los malos. Esto es lo que debes buscar en una VPN de calidad:
Protocolos de túnel. No todos los protocolos VPN fueron creados igual. Algunos, como el PPTP, están francamente anticuados. Así que, al elegir tu VPN, busca protocolos rápidos y seguros como OpenVPN, IKEv2 y WireGuard.
Lista de servidores. No hace falta decir que debes elegir una VPN que ofrezca servidores en el país al que quieres conectarte. Sin embargo, una cobertura más amplia siempre es mejor en general, ya que los servidores no estarán tan saturados. También deberías buscar servidores cercanos a ti para tener una conexión más rápida.
Política de registro. Lee siempre la política de registro de la VPN que vayas a descargar. Busca un servicio que no guarde registros personales. Además, es mejor que la política de registro sea auditada por un tercero independiente.
Streaming y torrenting. No todos los servicios VPN son capaces de desbloquear varias plataformas de streaming como Netflix. Del mismo modo, no todas las VPN admiten el uso de torrents. Ten esto en cuenta cuando busques tu VPN perfecta; normalmente, leer un par de reseñas te dará la idea de si la VPN se adaptará a tus necesidades.
Aplicaciones y dispositivos. Tanto si usas Windows, macOS, iOS, Android o Linux, es una buena idea comprobar si una VPN ofrece una buena aplicación para tu sistema operativo. Algunas VPN también son compatibles con routers, televisores inteligentes y consolas de juegos.
0 Comentarios